Cases de Contenidors Modulars i Sostenibles
Cases de Contenidors Modulars i Sostenibles 

 Casas de Contenedores

 

 

En 2ndChance Containers, construimos casas modulares sostenibles y personalizables diseñadas para ser más asequibles y ofrecer el mejor rendimiento. Nuestro equipo de técnicos combina movilidad operativacon una planificación inteligente, maximizando los espacios habitables mientras minimizamos los costos de construcción.

 

Nuestras casas modulares están optimizadas para el transporte y la instalación rápida, lo que reduce considerablemente el tiempo de obra. Además, hemos desarrollado sistemas de bajo mantenimiento sin renunciar a opciones de personalización, que incluyen cubiertasbalconesbaños y cocinas personalizadassolariums integradosterrazas ajardinadas y soluciones energéticas como la recogida de agua. Estos módulos adicionales pueden configurarse de manera rápida y sencilla para adaptarse a tus necesidades.

 

La flexibilidad de las viviendas modulares hechas con contenedores marítimos reciclados está transformando el concepto de hogar familiar. En 2nd Chance Containers, creemos que el movimiento modular es el futuro de la construcción de viviendas, combinando un impacto ambiental positivo con un estilo arquitectónico moderno y sostenible.

 

Gracias a nuestra producción mecanizada de alta precisión y el uso de tecnología avanzada 3D, fabricamos cada módulo en un entorno controlado, garantizando un proceso eficiente, sostenible y de alta calidad.

 

Casa Cucó

120m2

Casa Aislada con estética de Contenidor Exterior

Estaremos en cada paso del camino para ayudarlo en base a sus necesidades de diseño y propósito.

Clicka para recibir

una propuesta

económica

Memo y Calidades 2024 - 2ndChance Containers
Memo y Calidades 2024 - 2ndChance Containers
2ndC_C Catalogue _FULL 24 .pdf
Documento Adobe Acrobat [31.1 MB]

Casas de Contenedores > Todo incluido > Información y detalles

Si estás considerando construir una casa modular sostenible, en 2ndChance Containers ofrecemos soluciones integrales que abarcan todas las etapas del proyecto. Es importante entender el concepto de “todo incluido”, ya que ciertos parámetros, como las características de tu parcela y localización, requieren un estudio detallado para ser cuantificados con precisión.

 

El precio de una casa modular se compone de los siguientes elementos clave:

1. Construcción de la casa
2. Equipamiento completo de la vivienda  
3. Documentación del proyecto (incluye visado por arquitecto colegiado)  
4. Cimientos (con sistema de pilares o zapatas)  
5. Transporte al lugar de la instalación  

 

En 2ndChance Containers, analizamos cada detalle de tu proyecto y gestionamos acuerdos para la compra de materiales, lo que nos permite ofrecer precios altamente competitivos. El precio de construcción se fija desde el primer día, asegurando que sea exacto y sin sorpresas.

Uno de los factores más determinantes en el coste final son las calidades de los acabados . Aunque los costes estructurales de una casa modular suelen ser inferiores a los de las construcciones tradicionales, los acabados pueden variar ampliamente dependiendo de las preferencias del cliente.

 

Entrega llave en mano: Nos aseguramos de que la vivienda esté completamente equipada y lista para su uso. Este es un requisito para obtener la cédula de habitabilidad, imprescindible para que la vivienda sea registrada y escriturada.

El proyecto es esencial para cumplir con todas las normativas, tanto municipales como las del Código Técnico de Edificación (CTE).

 

En 2ndChance Containers, adaptamos cada proyecto a las necesidades del cliente, garantizando que cumple con la normativa local.

Cimentación incluida: Aunque el coste de la cimentación se incluye en el precio, su valor exacto se determina tras un estudio geotécnico del suelo, asegurando que la estructura sea segura y cumpla con todos los requisitos.

 

El transporte depende de la distancia entre la fábrica y la parcela, así como de las condiciones de acceso. Sin embargo, calcular el coste del transporte de una vivienda modular de contenedores es sencillo y transparente.

 

Costes adicionales: Existen algunos costes administrativos que son responsabilidad del cliente, como:

1. Licencia de construcción, que se paga al ayuntamiento.  
2. Estudio geotécnico, obligatorio para conocer las propiedades del suelo.  
3. Registros y escrituras, al finalizar la construcción.

 

El concepto de todo incluido en 2ndChance Containers es una de las ventajas más decisivas para optar por una casa modular. Gracias a nuestros procesos optimizados, ofrecemos una solución eficiente y rentable para construir tu hogar ideal.

 

Reducimos los timings constructivos en un 70%

Bungalow Cabina de Contenedor -15 m2
Guia i Ruta de despesa
Cabina 20HC_PLANT_24 .pdf.pdf
Documento Adobe Acrobat [24.3 MB]
Bungalow Cabina de Contenedor -30 m2
Guia i Ruta de despesa
Cabinas 40 HC_PLANT_24.pdf.pdf
Documento Adobe Acrobat [23.1 MB]

Casas de Contenedores: Innovación, Estilo y Sostenibilidad para Vivir de Forma Creativa

                                                                                    Introducción

 

¿Te imaginas vivir en una casa que no solo sea cómoda, sino también ecológica, asequible y única en su estilo?

 

Las casas de contenedores se han convertido en una alternativa moderna y sostenible para quienes buscan una forma de vida creativa, sin dejar de lado el confort y la funcionalidad. Estos hogares, construidos a partir de contenedores marítimos reciclados, ofrecen una solución viable en tiempos donde el espacio urbano es escaso y la conciencia ambiental va en aumento. Además, permiten personalizar cada espacio de manera que se adapte a los gustos y necesidades de sus habitantes. ¡Veamos cómo este innovador modelo de vivienda está revolucionando el mercado inmobiliario!

 

¿Qué son las Casas de Contenedores?

 

Las casas de contenedores son viviendas construidas principalmente a partir de contenedores marítimos de acero, diseñados inicialmente para transportar mercancía a nivel internacional. Estos contenedores, luego de cumplir su ciclo de vida en el transporte, pueden transformarse en estructuras de viviendas modernas y funcionales. Cada contenedor puede ser modificado, cortado y ensamblado con otros para crear espacios habitables cómodos, estéticos y, sobre todo, sostenibles.

 

Ventajas de las Casas de Contenedores

 

  • Ecológicas y Sostenibles: Al reutilizar contenedores de carga, se reduce la necesidad de materiales de construcción nuevos, disminuyendo el impacto ambiental.
  • Costo Asequible: Los contenedores son más económicos que los materiales de construcción convencionales, lo que hace que el precio de estas casas sea menor.
  • Durabilidad y Resistencia: Los contenedores están hechos de acero resistente a condiciones climáticas extremas, lo que los convierte en estructuras seguras.
  • Rapidez de Construcción: A diferencia de las construcciones tradicionales, las casas de contenedores pueden estar listas en semanas
  • Adaptabilidad y Diseño Personalizado: Cada contenedor puede ser adaptado y configurado de acuerdo a las necesidades y estilo de vida de los propietarios, desde casas de un solo contenedor hasta construcciones modulares de varios niveles.

 

Tipos de Casas de Contenedores

 

Existen diferentes tipos de casas de contenedores, adaptadas a diversos gustos y estilos de vida:

 

  • Casa Monocontenedor: Estas casas utilizan solo un contenedor y suelen ser compactas y eficientes, ideales para quienes buscan una opción de vivienda mínima.
  • Casa de Contenedores Modular: Formada por varios contenedores ensamblados, permite diseñar espacios más amplios y compartimentados, perfectos para familias.
  • Contenedor con Terraza: Algunos diseños integran terrazas en la parte superior del contenedor, lo que añade un espacio exterior extra sin requerir más suelo.
  • Casas de Contenedores en Múltiples Pisos: Si cuentas con más espacio y necesitas más habitaciones, puedes optar por diseños de casas de dos o tres pisos, logrando una vivienda más completa.

 

¿Cómo se Construye una Casa de Contenedores?

 

La construcción de una casa de contenedores puede parecer un proceso sencillo, pero requiere de una serie de pasos específicos para asegurar que el resultado sea seguro y confortable. A continuación, te mostramos el proceso básico:

 

  • Elección del Terreno y Permisos: Antes de iniciar, es fundamental tener un terreno adecuado y obtener los permisos de construcción necesarios, ya que los requisitos pueden variar según la ubicación.
  • Adquisición de los Contenedores: Seleccionar contenedores de calidad, sin corrosión significativa, es crucial. Dependiendo del tamaño y diseño, se pueden requerir uno o varios contenedores.
  • Aislamiento y Preparación: Los contenedores necesitan ser aislados térmica y acústicamente, ya que el acero no retiene bien la temperatura. Existen varios materiales para el aislamiento, como lana mineral, poliuretano, celulosa.
  • Corte y Configuración: Aquí es donde el contenedor toma forma de hogar. Se cortan las áreas para ventanas, puertas y, si es necesario, se unen varios contenedores para crear el diseño final.
  • Instalaciones de Servicios: La electricidad, la fontanería y otros servicios básicos se instalan siguiendo las normativas de seguridad.
  • Acabados y Decoración: Finalmente, se aplican acabados interiores y exteriores, y se decoran los espacios según los gustos de los dueños. Los contenedores permiten un estilo industrial moderno, aunque también pueden adaptarse a otros estilos.

 

Desafíos de Vivir en una Casa de Contenedores

 

Si bien las casas de contenedores tienen muchas ventajas, también existen algunos desafíos a considerar:

 

  • Regulaciones Locales: En algunas zonas, las regulaciones para construir con contenedores pueden ser estrictas o limitadas, lo que podría requerir permisos adicionales.
  • Aislamiento y Ventilación: Los contenedores son de metal, lo cual puede hacer que el calor se concentre en verano y el frío en invierno. Un buen sistema de aislamiento y ventilación es esencial.
  • Corrosión: Si no se tratan adecuadamente, los contenedores pueden corroerse con el tiempo, especialmente en climas húmedos.

 

Diseño y Decoración en Casas de Contenedores

 

Uno de los grandes atractivos de las casas de contenedores es la posibilidad de experimentar con el diseño interior y exterior. Algunas ideas populares incluyen:

 

  • Estilo Industrial: Perfecto para quienes prefieren un aspecto moderno y minimalista. Se utiliza el metal a la vista y acabados en madera.
  • Integración de Ventanales Grandes: Para maximizar la entrada de luz natural y conectar el interior con el entorno.
  • Paredes Verdes o Jardines Verticales: Una excelente forma de integrar naturaleza y mejorar el aislamiento térmico.
  • Mobiliario Modular: Debido al espacio limitado, los muebles modulares permiten aprovechar al máximo cada rincón.

 

FAQ: Preguntas Frecuentes sobre las Casas de Contenedores

 

¿Son seguras las casas de contenedores?

 

Sí, son seguras. Los contenedores están diseñados para resistir condiciones adversas en el transporte marítimo. Con los refuerzos adecuados y buen mantenimiento, son estructuras muy resistentes.


¿Es necesario un permiso especial para construir una casa de contenedores?


No, como con cualquier otro sistema constructivo. Los requisitos varían según la ciudad, por lo que es importante verificar las normativas locales antes de iniciar el proyecto, sobre todo en cuanto a estética exterior y cubiertas.


¿Cómo se mantienen las casas de contenedores?


El mantenimiento incluye proteger el acero de la corrosión en el momento de la construcción, revisar el aislamiento y mantener una buena ventilación. Con estos cuidados, la vida útil puede ser muy larga.


¿Se pueden mover las casas de contenedores?


Sí, muchas casas de contenedores están diseñadas para ser transportables, lo cual las hace ideales para quienes desean flexibilidad en su lugar de residencia.


¿Son adecuadas para cualquier clima?


Con el aislamiento y acondicionamiento adecuado, las casas de contenedores pueden adaptarse a climas tanto fríos como cálidos, aunque en climas extremos puede requerir mayor inversión en aislamiento.

 

Conclusión

 

Las casas de contenedores ofrecen una manera revolucionaria de concebir la vivienda en la actualidad. Con ventajas como sostenibilidad, resistencia y un estilo moderno y único, estos hogares representan una alternativa ideal para quienes buscan una solución de vida ecológica, económica y original. No importa si prefieres un diseño minimalista o algo más elaborado; con una casa de contenedores, las posibilidades son casi infinitas. Además, al optar por este tipo de construcción, contribuyes al reciclaje y la reducción del impacto ambiental. Sin duda, vivir en una casa de contenedores es mucho más que tener un techo: es un estilo de vida innovador y en armonía con el planeta.

Residencial

Comercial

Hoteles

Bares

Restaurantes

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© 2ndchancecontainers es una marca de IZZYLOG Global Partner SL

Llamar

E-mail

Cómo llegar